Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

SARACS. Sistema Automático de Recirculación a Agua Caliente Sanitaria

Imagen
Simulación del aspecto del producto ya empaquetado Problema a resolver El sistema de acumulación de ACS (Agua Caliente Sanitaria) o bien el calentador a gas bajo demanda suele estar en una estancia de la casa diferente del lugar de consumo del ACS. Típicamente el calentador suele estar en la zona de servicio (galería, sótano, terraza u otras zonas de servicio) y el de almacenaje de ACS suele estar junto al colector de calor en la azotea o en la zona de servicio de la casa. Cuando se abre el grifo de agua caliente en un baño, por ejemplo, existe una distancia, en muchos casos considerable entre el punto de consumo y el punto de generación/almacenaje de ACS. Esto origina el inconveniente de desperdiciar al agua fría y templada que hay en la tubería dejándola correr al desagüe hasta que se alcanza la temperatura de servicio. Típicamente puede estar entre 5 y 10 litros en cada servicio que parta de la temperatura ambiente dependiendo de la tirada de tuberías desde el calentador o AA...

¿Qué es la recirculación del agua caliente sanitaria?

Imagen
Problema Tradicionalmente, la forma de generar Agua Caliente Sanitaria (ACS) en residencias particulares ha sido siempre mediante Termotanques Eléctricos, instalados dentro del propio baño o en algún armario cercano al baño principal. Las tipologías actuales de construcción y la disminución de espacios interiores han llevado a reubicar los tanques en las terrazas lavadero, sótanos y en general, en espacios alejados de la zona de consumo donde su mantenimiento o eventual reemplazo es mas simple y genera menos complicaciones para el propietario. Por otro lado, técnicas de precalentamiento del ACS mediante energía solar, obligan a llevar estos tanques de almacenamiento a otros lugares. Si la calefacción del ACS se realiza mediante gas, los quemadores han de situarse en zonas ventiladas y no se pueden colocar en baños interiores. Consecuentemente los tiempos de obtención de ACS en el punto de consumo se han incrementado y con ello el consumo de agua y energía.  Son estas discrepancias ...

Agua Caliente Sanitaria

Imagen
El Agua Caliente Sanitaria (A.C.S.) es el agua potable destinada a consumo humano a la que se le ha subido la temperatura. Es decir, que ha sido calentada. Se utiliza para limpieza fundamentalmente, tanto de objetos (lavadora, lavavajillas, fregado de suelos...) como para limpieza personal (baños, duchas...). Normalmente el agua procede de la misma instalación de agua corriente y potable del edificio.  Para conseguir elevar la temperatura del agua, hay que recurrir a un dispositivo que consuma energía y la transfiera al agua potable (fría). Típicamente suele presentar un formato de depósito aislado térmicamente en el que se acumula el ACS, bien por consumo directo de electricidad o bomba de calor, empleando un calentador a gas que calienta el agua al vuelo, con o sin acumulación de ACS, un dispositivo de calefacción solar o cualquier combinación de todos ellos. Espacio/tiempo de generación y consumo Típicamente el lugar físico en el que se produce el calentamiento del...