CARACS. Descripción general
CARACS es un dispositivo de ahorro de Agua Caliente Sanitaria (ACS), que se conecta típicamente debajo del grifo del lavabo o bidet. CARACS forma parte de un sistema más complejo denominado SARACS.
SARACS está compuesto por:
- Un CARACS que se instala en el Punto de Consumo (PC) del ACS y
- Una Bomba de Refuerzo (BR) que se instala típicamente en la entrada de agua fría del depósito de ACS de la vivienda o en el calentador de gas.
CARACS dispone de cuatro tomas de agua, típicamente de media pulgada. Cada toma se conecta a la toma de:
- ACS y de agua fría de la pared.
- ACS y de agua fría del grifo del lavabo.
Típicamente estas conexiones se realizan empleando unos latiguillos normalizados para la conexión a la pared y los latiguillos habituales de los grifos.
Es decir, el dispositivo se interpone entre las tomas de la pared y los latiguillos de los grifos.
Simulación de dispositivo colocado debajo de la pila de un baño
Descripción estática
CARACS dispone de
- Un controlador digital.
- Una sonda de temperatura
- Un sensor de flujo de agua.
- Un par de electroválvulas que abren y cierran el flujo de agua para facilitar su recirculación.
- Un sistema de alimentación eléctrica que puede implementarse como una conexión directa a la red eléctrica o bien alimentarse a base de baterías recargables por medio de una conexión USB, toma de corriente o bien reemplazándolas por otras baterías o pilas cargadas.
El controlador digital suele se un dispositivo basado en un computador de bajo coste y consumo que viene dotado de sus correspondientes sensores, tanto digitales como analógicos, así como su correspondientes actuadores de potencia para poder controlar las electroválvulas.
Interruptor de seguridad
El interruptor eléctrico de seguridad (9) puede desactivarse manualmente en caso de emergencia, mal funcionamiento del CARACS o falta de uso durante un tiempo. Típicamente ausencias prolongadas por vacaciones.
Interruptor automático de flujo
El CARACS emplea un sensor de flujo/interruptor automático en la entrada de la toma de agua caliente. Es el encargado de activar la fuente de alimentación del CARACS tan pronto detecta que hay una demanda de ACS. Su objetivo es evitar que el CARACS esté permanentemente consumiendo energía, lo cual no sería rentable, ni ecológico. Además, esto permite alargar la vida útil del dispositivo al no estar activo salvo cuando se requiere el servicio.
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación surtirá de energía eléctrica continua tanto al termostato como a las electroválvulas. La fuente de alimentación puede conectarse a la red eléctrica o bien consistir en unas baterías recargables.
Termostato electrónico
El circuito de control de temperatura que tiene una sonda térmica conectada a la entrada de ACS. El circuito de control activa a las dos electroválvulas, de forma que mientras el ACS no supere el umbral de temperatura fijado en el termostato, el relé estará activo y cuando la temperatura del ACS supere ese límite, el relé quedará de nuevo en reposo.
Como medida de seguridad, existe un temporizador que bloquearía igualmente el CARACS en caso de que tras transcurrir un tiempo de seguridad, no se alcanzara la temperatura de servicio o alcanzando la temperatura de servicio, un fallo del sistema no desanclara las electroválvulas.
Electroválvulas
Existen dos electroválvulas. La primera es una siempre abierta que se coloca justo antes de la salida de ACS que se conecta a la toma de ACS de la grifería. La segunda une el agua caliente con la fría y es del tipo normalmente cerrada.
Bomba de recirculación
Paralelamente, justo antes de la conexión de entrada de agua fría al depósito de ACS (eléctrico, solar...) o calentador de ACS (eléctrico, gas...), debe de existir una bomba de recirculación de baja potencia. Típicamente esta bomba dispondrá de un sensor de flujo que la active sólo cuando se produzca demanda de ACS en alguno de los puntos de servicio que alimenta. Este es el corazón que permite que esta recirculación de ACS pueda efectuarse.
Obviamente, esta bomba de recirculación también debe disponer de una conexión a la red eléctrica para facilitar su funcionamiento.