¿Cuánto puede ahorrar SARACS en mi casa?

Para el cálculo del ahorro, se ha empleado el precio de coste del metro cúbico de agua de la factura real de la compañía de Aguas de Valencia de junio de 2025. Prorrateando todos los costes vinculados al agua: suministro, contadores, EMTRE (Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos), cargos del gobierno local, IVA... aproximadamente, el metro cúbico de agua puesto en casa cuesta alrededor de unos 3€/m3.

En cuanto a la estimación del consumo de ACS de una vivienda, se han realizado varios supuestos:

  1. Dependiendo de la distancia a la que se encuentra el dispositivo de calefacción de agua o de acumulación de ACS y el punto de consumo (PC), se ha estimado dos escenarios de pérdida de ACS cada vez que se tiene que realizar una ducha: 5 ó 10 litros.
  2. Se asume una ducha diaria por persona que habita la misma residencia.
  3. En una misma residencia se asume que viven cuatro personas.

Para este cálculo, no se ha tenido en cuenta si se abre el grifo del lavabo dado que, salvo para el afeitado, normalmente no se emplea el ACS. Si en el perfil de consumo se contabilizara una afeitada diaria, entonces habría que añadir un consumo adicional. No se han considerado consumos de lavavajillas o limpieza manual de vajilla en invierno con ACS.

Coste económico de agua

Asumiendo un servicio de ducha diario con un coste de 3€/m3 de agua, se obtienen los siguientes ahorros económicos y de agua

Consumo por servicio de ducha

Consumo anual (365 días/año)

Por persona

Familia de 4 miembros


5 litros

1825 litros

 5,48 €

          21,9 €

7,3

m3

10 litros

3650 litros

 19,95€   

          43,8 €

14,6

m3

Habitantes de Valencia capital 2025, de acuerdo con el último censo de población, son 825.948; alcanzando el área metropolitana los 1.472.388 habitantes.

Es decir, que si todas las personas que viven en el área metropolitana de Valencia, utilizaran este sistema, se producirían algo así como unos 2.7 millones de m3 de ahorro de agua al año, es decir, 2.5Hm3 al año. Imagínense en ciudades como Barcelona o Madrid, la cantidad de hectómetros cúbicos de agua potable puesta en casa que se podría ahorrar.

Con independencia de que el coste económico del agua sea despreciable con respecto del ecológico, no hay que olvidar que este ahorro de agua repercute en un aumento de la duración de las reservas hídricas, disminuyendo la necesidad de tener que llegar a restricciones en el consumo del agua en épocas de sequía y, por lo tanto, aumentando la calidad del servicio y el bien estar social.

Sólo por una cuestión de responsabilidad social, este dispositivo es, en sí mismo, necesario.

Coste económico de calefacción

Por otro lado, además de la cantidad de agua vertida al desagüe, un porcentaje no desdeñable de la misma es vertida con una temperatura más alta que de la de ambiente, pero inferior a la temperatura de consumo. Toda esa energía es desperdiciada porque no se queda en casa a la espera de ser consumida.

Asumiendo que se pierde entre uno y dos litros de agua tibia por el desagüe y que se espera una temperatura de consumo en torno a los 37ºC y que la temperatura de ambiente esté en los 15ºC, el salto de temperatura es del orden de unos 22ºC. Asumiendo que el salto de temperatura medio es de 11ºC por litro, en el caso de desperdiciar un litro de ACS tibia, se tendría un consumo de 

E = M*Ce*ST = 1000gr * 1Cal/gr * 11ºC = 11Kcal

Donde 

  • ST es el salto térmico en ºC, 
  • Ce es el Calor Específico del agua. Típicamente 1cal/gr o 1Kcal/Kg
  • M es la masa a calentar

Asumiendo que cada caloría equivales a 4.187J, el coste de elevar la temperatura del litro vertido al exterior es de 46KJ.

Teniendo en cuenta que 1Kwh = 1000J/s*3600s = 3.6*10^6J, entonces, la cantidad de energía liberada al exterior en el proceso de calefacción es de 0,0128 KWh. Prorrateando un precio de 0.2€/KWh, el coste de calefacción del ACS desperdiciado es de 0.00256€ en cada servicio de ducha iniciado.

4 personas duchándose una vez al día durante 365 días al año, hace un total de 1460 duchas, que sólo en consumo equivale a 18.7KWh de energía desperdiciada, lo que se traduce en 3.738€ gastados en calefacción de ACS desperdiciados. 

Coste total

Por lo tanto, el gasto evitado como consecuencia de emplear SARACS, por familia y año, es de 3.738€ + 43,8 €  = 47,54 €

Es decir, que para una familia de cuatro personas, asumiendo un precio en el mercado del dispositivo de 90€, éste podría estar amortizado en un par de años de uso.

Entradas populares de este blog

¿Qué es la recirculación del agua caliente sanitaria?

SARACS. Sistema Automático de Recirculación a Agua Caliente Sanitaria

SARACS

SARACS. Funcionamiento

CARACS. Descripción general

Competencia

Ejemplos de uso real

Antecedentes patentados de SARACS

Agua Caliente Sanitaria