Ejemplos de uso real
Seguidamente se mostrarán algunos ejemplos en vivo de funcionamiento de prototipos desarrollados para demostrar el correcto funcionamiento de la idea en condiciones reales de trabajo.
Estos prototipos se han tenido en funcionamiento durante meses en los que se ha probado en condiciones reales de uso en una casa real, en una familia real, con un uso cotidiano habitual. Veamos algunos ejemplos prácticos de uso.
CARACS basado en válvulas monoestables e interruptor de flujo con alimentación por red
A continuación, se muestra un vídeo en el que se muestra un plano sostenido de un ciclo de funcionamiento habitual del SARACS.
En el vídeo se muestra un CARACS basado en interruptor de flujo (dispositivo rojo) que activa a una fuente de alimentación de bajo consumo (cajita en blanco) conectada a la red eléctrica. El sistema conmuta el flujo del agua cerrando el ACS en el grifo y recirculando el ACS a través de la tubería de agua fría, en sentido inverso, hacia el calentador de ACS, mediante el empleo de las dos electroválvulas blancas que están unidas a las conexiones T de bronce.
La
electrónica de control de todo el dispositivo no se puede observar
desde este punto de vista al encontrarse debajo de la fuente de
alimentación blanca.
CARACS autónomo basado en válvulas biestables e hidrogenerador con alimentación por batería recargable
A continuación, se muestra un vídeo en el que se muestra un plano sostenido de un ciclo de funcionamiento habitual del SARACS. En este caso, el sistema es el mismo, pero implementado mediante válvulas biestables, empleando un hidrogenerador y un sistema que funciona a baterías. En este caso se han empleado baterías Lipo en serie de 3.7V.
CARACS autónoma a baterías conmuta el flujo del agua cerrando el ACS en el grifo y recirculando el ACS a través de la tubería de agua fría, en sentido inverso, hacia el calentador de ACS, mediante el empleo de las dos electroválvulas blancas biestables que están unidas a las conexiones T de bronce.
La electrónica de control de todo el dispositivo se puede observar junto a las dos baterías LiPo empleadas en esta ocasión para este ejemplo de uso.